viernes, 4 de febrero de 2011

UNIDAD 1. SISTEMAS DE UNIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS

1.1 Medición
1.2 Sistemas de unidades
1.3 Propiedades intensivas y extensivas
1.4 Sistemas termodinámico
1.5 Variables termodinámicas
1.6 Energía
1.7 Temperatura
1.8 Presión

UNIDAD 2 GASES

2.1 Gases ideales
2.2 Propiedades de los gases ideales (ecuación de estado)
2.3 Teoría Cinética de los gases ideales
2.4 Gases reales
2.5 Ecuaciones de estado para gases reales
2.6 Carta de compresibilidad

UNIDAD 3 PROPIEDADES DE LAS SUNTANCIAS

3.1 Suntancias puras
3.2 Fases de una sustancia pura
3.3 Proceso de cambio de fase de una sustancia pura
3.4 Punto triple y punto crítico de una sustancia pura
3.5 Diagrama de fase de una sustancia pura
3.6 Ecuación de Clausius-Clapeyron y de Antoine
3.7 Viscosidad
3.8 Difusibilidad
3.9 Tensión superficial

UNIDAD 4. TERMODINÁMICA

4.1 Temperatura y calor
4.2 La ley cero de la Termodinámica
4.3 Flujo de calor
4.4 Trabajo
4.5 Primera ley de la Termodinámica
4.6 Entalpia
4.7 Capacides de caloríficas
4.8 Calor de Formación
4.9 Calor de combustión

UNIDAD 5. SOLUCIONES IDEALES

5.1 Formas de expresión de las concentraciones de una solución
5.2 Soluciones ideales
5.3 La ley de Raoult
5.4 Propiedades coligativas de las soluciones ideales
5.5 Soluciones no ideales, factor VanHoff
5.6 Equilibrio liquido-vapor para sistemas binarios
5.7 Diagrama de fases

UNIDAD 6. CINÉTICA QUÍMICA

6.1 Ecuación general de la Cinética química de una reacción
6.2 Orden de una reacción
6.3 Constante de velocidad de un reacción
6.4 Variación de la costante de velocidad con el cambio de la temperatura
6.5 Tiempo de vida media
6.6 Energía de activación

OBJETIVO

Estudiar las leyes que gobiernan el comportamiento de la materia y la energía, para dar al estudiante la fundamentación teórica necesaria de los fenómenos fisicoquímicos mas relevantes para el campo de la Ingenieria Ambiental

JUSTIFICACIÓN

Un ingeriero además de conocer los procesos industriales propios de su área profecional, debe tener la fundamentación teórica que le permita desarrollar y modificar dichos procesos,teniendo en cuenta los fenómenos fisicoquimicos que ocurren y las variables que los afectan. De esta forma se prepara al furtura ingeniero para analizar y operar sistemas complejos que manipulan la masa y la energía, para abordar con mayor propiedad asignaturas futuras contenidas en su ciclo profecional